PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN

La finalidad de este componente es determinar objetivos y prioridades, evaluar qué acciones o procesos se realizarán a lo largo del desarrollo del ciclo evaluativo, así como también, el tiempo y los recursos necesarios para alcanzar esos objetivos. Se deben establecer los roles de las personas responsables de cada actividad y los entregables correspondientes a la misma, esto mediante el uso de un cronograma dispuesto para tal fin. Este cronograma contiene las actividades necesarias y sugeridas para realizar un proceso de autoevaluación soportado en el estándar seleccionado y la normativa vigente.

Al momento de planificar se debe conocer el rumbo estratégico de la institución, ya que este se constituye en la hoja de ruta que guía la toma de decisiones y las acciones de la institución, es aquí en la planificación donde se transcriben y se hacen visibles y evidentes, las acciones provenientes del plan estratégico con las acciones que en desarrollo de un estándar debe demostrar la institución para asegurar su calidad, este aspecto es de la mayor importancia dado que las apuestas institucionales por mejorar las prácticas en el tiempo para cada una de las funciones misionales deberán ser parte del plan de mejoramiento institucional como una forma de honrar tanto las condiciones definidas en el estándar al que está sujeto, como la apuesta de mejoramiento institucional o valor agregado descrito en los planes de desarrollo, planes rectorales o estratégicos.

COMPONENTE 2

Scroll al inicio