Nombre del autor:admin

HERRAMIENTA 17. AGENTES DE INTELIGENCIA ARTIFICAL ORIENTADOS A: INDICADORES DE DESEMPEÑO; DE INVESTIGACIÓN Y DE IMPACTO Y DE INNOVACIÓN.

1.1QUÉ ES? . Los agentes de inteligencia artificial orientados a indicadores son sistemas diseñados para analizar, predecir y mejorar el desempeño institucional o de procesos específicos mediante el uso de datos. Estos agentes se especializan en gestionar y automatizar la interpretación de indicadores clave en áreas como el desempeño académico, la investigación, el impacto social […]

HERRAMIENTA 17. AGENTES DE INTELIGENCIA ARTIFICAL ORIENTADOS A: INDICADORES DE DESEMPEÑO; DE INVESTIGACIÓN Y DE IMPACTO Y DE INNOVACIÓN. Leer más »

HERRAMIENTA 16. REPORTES, INFORMES Y TABLEROS DE CONTROL.

1.1¿QUÉ ES? Son herramientas de gestión y comunicación institucional que permiten registrar, organizar, analizar y presentar información clave sobre el avance, cumplimiento y resultados de los planes, procesos o indicadores institucionales. Mientras los reportes muestran datos puntuales y periódicos, los informes ofrecen análisis más profundos y estructurados, y los tableros de control visualizan el estado

HERRAMIENTA 16. REPORTES, INFORMES Y TABLEROS DE CONTROL. Leer más »

HERRAMIENTA 15. SEGUIMINETO AL PLAN DE MEJORAMIENTO Y AUTORREGULACIÓN

El seguimiento al plan de mejoramiento facilita en su constante revisión y análisis a las acciones y actividades, hacer visibles los logros, resultados e impactos, autorregularse y adaptarse a los cambios internos como evolución sistémica, y a los externos a los que está sujeta 1.1QUÉ ES? Es el proceso sistemático mediante el cual se verifica

HERRAMIENTA 15. SEGUIMINETO AL PLAN DE MEJORAMIENTO Y AUTORREGULACIÓN Leer más »

HERRAMIENTA 14. CONFORMACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO

1.1QUÉ ES? La conformación del plan de mejoramiento es el proceso inicial mediante el cual se estructura y formaliza un conjunto de acciones estratégicas destinadas a superar las debilidades y fortalecer los aspectos críticos identificados en procesos de evaluación o autoevaluación institucional. Esta etapa implica priorizar hallazgos, establecer objetivos, definir responsables, recursos y cronogramas, asegurando

HERRAMIENTA 14. CONFORMACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO Leer más »

HERRAMIENTA 13. VALORACIÓN DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN

1.1¿QUÉ ES? La valoración del proceso de autoevaluación es una etapa crítica que consiste en analizar la calidad, consistencia y efectividad con la que se ha llevado a cabo una autoevaluación institucional o de programas. Esta valoración no se centra en los resultados obtenidos, sino en cómo se desarrolló el proceso, incluyendo la participación de

HERRAMIENTA 13. VALORACIÓN DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Leer más »

HERRAMIENTA 12. EJERCICIO DE PERCEPCIÓN CON LOS DIFERENTES ACTORES

1.1¿QUÉ ES? Una estrategia de recolección de información que busca conocer las opiniones, valoraciones y niveles de satisfacción de los distintos actores involucrados en un proceso (estudiantes, docentes, administrativos, directivos, empleadores, entre otros). Este ejercicio permite recoger percepciones sobre aspectos clave como la calidad del servicio, la eficacia de las acciones implementadas y las oportunidades

HERRAMIENTA 12. EJERCICIO DE PERCEPCIÓN CON LOS DIFERENTES ACTORES Leer más »

HERRAMIENTA 11. CARGUE Y VALORACIÓN DE EVIDENCIAS

1.1¿QUÉ ES? La carga y valoración de evidencias es el proceso mediante el cual se registran, organizan y analizan documentos, archivos u otras formas de evidencia que respaldan el cumplimiento de actividades, objetivos planteados sobre el estándar previamente establecido por la institución. La carga se refiere al acto de subir o registrar la evidencia en

HERRAMIENTA 11. CARGUE Y VALORACIÓN DE EVIDENCIAS Leer más »

Scroll al inicio