La comunicación es uno de los pilares fundamentales de la cultura organizacional, por lo cual es necesario integrarla dentro de los planes estratégicos institucionales. Un plan estratégico de comunicación es un documento que recoge objetivos, destinatarios, políticas, estrategias, recursos y acciones de comunicación.
El objetivo principal de un plan de comunicaciones para el fomento de la cultura de la calidad integrar los objetivos, los planes y las acciones definidas en la política; así como difundir la información sobre los beneficios y servicios.
Un plan estratégico de comunicación le ayuda a la institución a dar respuestas efectivas a las necesidades y expectativas de la comunidad académica; genera canales para que la comunidad conozca los beneficios de las diferentes estrategias y servicios; promueve la cultura de la calidad y fomenta la vinculación de los diferentes grupos de interés. Igualmente, crea un ambiente de certidumbre y motivación y coadyuva a potenciar la rendición de cuentas desde los diferentes programas académicos que ofrece la institución.